[El mensajero de Wandsbecker]. Revista de carácter literario dirigida de 1771 a 1775 por el poeta alemán Matthias Claudius (1740-1815), que sacó también de su título su pseudónimo en el mundo literario. Después de haber colaborado en la parte literaria, desde 1768 a 1770, de una revista de Hamburgo de carácter comercial, se estableció en Wandsbeck y fundó y asumió la dirección de la revista, que tomó el nombre de aquella pequeña ciudad.
Claudius era un espíritu sencillo, pero sensitivo y dotado de una vena de espontáneo humorismo popular; y amigo como era de Klopstock, Voss, los Stolberg y Lavater, defendió con su prosa apacible la reacción contra la Ilustración que acompañó en Alemania los orígenes de la nueva literatura; defendió a Lessing en la célebre polémica contra Goethe sobre la religión; y, sin dejar de ser siempre buen cristiano, con sana y sencilla moral, se mostró acogedor con todo lo que fuese sentimiento y poesía. También algunos de sus lieder, hoy todavía popularísimos, se publicaron por primera vez en la modesta revista, a la que ni Herder ni Goethe permanecieron extraños.
A. Musa