[Dell’Architettura militare del capitano Francesco De Marchi bolognese gentil l’huomo romano, libri quattro]. La obra completa De Marchi (1504-1577), cuya fama es bastante inferior a su importancia y genialidad, salió a luz en Brescia después de su muerte, en 1599, en edición ilustrada con 161 láminas fuera de texto, grabadas en cobre. Una prueba de las láminas fue grabada hacia 1535 por el mismo De Marchi, que durante los años 1545 y 1565 completó el tratado: más tarde volvió a publicarse con muchas y exactas notas críticas en una edición riquísima, en Roma en 1810. Los dos primeros libros, están dedicados a generalidades de la arquitectura militar, el cuarto, brevísimo, se dedica a la artillería; el tercero está formado por la serie de las 161 láminas, comentadas por otros tantos capítulos explicativos, que forman una vastísima ejemplificación sobre las fortalezas. La obra de De Marchi, es una de las más originales, importantes y geniales sobre arquitectura militar. Por primera vez aparecen en ella expuestas, todas las particularidades del sistema de bastiones, sistema que constituyó el fundamento de la fortificación permanente, desde el siglo XV hasta las guerras napoleónicas. Todos los escritores posteriores de técnica militar, italianos y extranjeros, se aprovecharon plenamente de la obra demarquiana, parafraseándola y apropiándose sus dibujos, como en el caso del bresciano Lantieri, y sin desdeñar tampoco el plagio, como en el caso del francés Vauban. De este último tomó el nombre, entre otras cosas, el sistema de ataque de plaza fuerte por paralelas, y baterías de bombardeo, de enfilada y de demolición, precisamente inventado y aplicado por De Marchi un siglo antes.
A. D. Pica