[Entretiens sur les vies et sur les ouvrages des plus excellens peintres anciens et modernes]. Obra del arquitecto André Félibien des Avaux (1619-1695), según se desprende de la dedicatoria a Colbert. Apareció en París en 1666; hay otra edición de 1685. Son dieciséis «entretiens», en los que el autor, con bastante prolijidad y no sin prejuicios académicos, recoge noticias sobre los pintores antiguos y sobre los contemporáneos. Cita escritos de Plinio, de Vasari, de Borghini, de Ridolfi, del «cavalier Bagliono» y de varios otros. En sus páginas, en las que se mezclan enunciados teóricos y vidas de artistas, se transparenta el conocimiento directo de algunas obras de arte, adquirido por el autor en Italia durante su estancia en Roma.
En ellas se notan también el eco de muchas conversaciones tenidas por el autor con Poussin, que, con el «chevalier Lanfranc» y Pietro da Cortona, son considerados por el autor como los máximos pintores contemporáneos. Su incondicionada admiración de escritor académico, de arquitecto áulico y de francés, se dirige naturalmente sobre todo a Poussin, «que se puede decir que había tomado todo el arte de la pintura de manos de los griegos y de Italia, para llevarla a Francia, donde parece que se hayan refugiado hoy las más excelsas ciencias y las más bellas artes». Los Entretiens, teórica y críticamente de valor escaso, sirven todavía para comprender el ambiente artístico parisiense en la segunda mitad del XVII y la confusión de ideas que en ese ambiente reinaba.
A. Pica