Se trata de una novela sobre las vicisitudes de un
grupo de mujeres, sufrientes, que sintiendo la injusticia de su entorno tratan de buscarse la manera de no ser eternamente víctimas y eternamente aplastadas.
La cosa, como tiene que suceder en toda buena
novela negra, empieza por un entierro, y con un policía al que todo el mundo menosprecia por su escasa afición a la ley y el reglamento. En realidad, el policía parece un trasunto de Buenaventura Durruti y no resulta en modo alguno creíble, pero se le agradece al autor el intento.
Por lo demás, los diálogos son ágiles y algunas descripciones tienen verdadero mérito de puro bien escritas, pero los parlamentos no tienen nada que ver con los personajes, porque cualquiera se convierte de pronto en un filósofo, y todos reflexionan sobre la vida, el alma, y como no, la guerra civil. Porque hasta los de treinta años estuvieron en alguna trinchera, a lo que se ve.
Fuera de esto, hay algunas piezas de la trama interesantes y bien planteadas, pero la trama general es mala de solemnidad, difícilmente sostenible y muy necesitada de los deus ex machina que contantemente se saca el autor de la manga en forma de coincidencias espaciales y temporales, como si Barcelona fuese una aldea de Cantabria donde es difícil que la gente no coincida por la calle y se vea salire de casa.
En líneas generales, esta novela es a la
novela negra lo que el cine español es al cine. Y quien quiera, entienda.
www.javier-perez.es
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Cinco mujeres y media (Francisco González Ledesma)»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Cinco mujeres y media (Francisco González Ledesma)»
PDF
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI