Cecilio Estacio

Autor cómico latino del siglo II a. de C. Galo insubro por naci­miento (posiblemente de Mediolanum, Mi­lán), había sido llevado como esclavo a Roma y luego puesto en libertad por cierto Cecilio, de quien tomó el nombre.

Sus obras no encontraron gran favor hasta la muerte de Plauto (184 a. de C.); después su fama fue creciendo, en parte gracias al apoyo del -célebre autor teatral Ambivio Turpion. Si es verdad que murió un año más tarde que su amigo Ennio, C. hubo de vivir has­ta el 168 a. de C. Según los datos llegados hasta nosotros, todas sus Comedias (v.) de­bieron de ser «palliatae», o sea adaptaciones de obras de la «comedia nueva» griega.

Su poesía obtuvo juicios coetáneos diversos: el crítico Volcacio Sedigito asignábale el primer puesto entre los escritores de «pal­liatae» y le situaba, por tanto, incluso an­tes que Plauto; otros alabaron su habilidad en la consecución de efectos patéticos y en la estructura de la trama; no obstante, Cicerón le juzga mal escritor.

F. Codino