[Kantaten]. Poesías de Wolfgang Goethe (1749-1832) publicadas en el volumen Poesías (v.) de la edición de 1815 y aumentadas en las posteriores. La primera, «Parnaso alemán», es una sátira contra Gleim, escrita en 1798 y aparecida con otro título en el Almanaque de las Musas (v.) de 1799. En un monólogo, el viejo poeta, rodeado de todos sus amigos, se lanza contra los innovadores de la poesía, los revolucionarios del «Sturm und Drang» (v.), Schiller y Goethe y sus Xenias (v.). «Juana Sebus» recuerda la heroica acción de una joven aldeana que perece en el río en la inundación, por salvar una familia, en tonos rítmicos muy cadenciados, con estribillo. Le puso música Zelter. «Reinaldo», canción con coro y solista, fue escrita en honor del príncipe Federico de Gotha que tenía hermosa voz de tenor y tomaba parte activa en las veladas musicales de Goethe; trata de la desesperación de Reinaldo abandonado por Armida. Es conocida la cantata en honor del 70.° aniversario del músico Zelter, entrañable amigo de Goethe, escrito el primero de diciembre de 1828. Esta serie de cantatas de tema diferente es la expresión más particularmente musical de Goethe, que en su salón de Weimar, bajo la égida de la gran Juno de yeso, en los conciertos vespertinos en los que participaban amigos y conocidos, reposaba, entre las melódicas armonías, del cansancio de su laboriosísima jornada.
G. Federici Ajroldi