[Amorum libri]. Compuesto aproximadamente entre los años 1472 y 1476, el Canzoniere de Matteo Maria Boiardo (1440/41 a 1494) comprende 180 composiciones, principalmente sonetos, y luego baladas, sextinas y canciones. Su materia es amorosa, conforme al modelo petrarquesco que había llegado a ser el gran código de la poesía amorosa italiana de los siglos XV y XVI, y es propiamente el recuerdo del amor del poeta por la noble dama Antonia Caprara, que conoció en Reggio en 1469. La subdivisión en tres libros corresponde a una reagrupación temática intencionada y no privada de gracia, de aquellas poesías: el primer libro es la primavera del amor, todo ligereza, alegría y lozanía del alma abierta a la esperanza y la multicolor dulzura de un mundo primaveral; el segundo es sombrío y grave, y tiene por temas la frialdad de su amada y la angustia del alma del poeta; en el tercero, con un procedimiento que recuerda al de la segunda parte del Cancionero de Petrarca, el alma del poeta se vuelve a serenar y se consuela en el encanto del recuerdo y haciendo de su propia poesía el paraíso de su amorosa memoria. Hasta la forma de sus versos, algo áspera y desigual, sirve para acentuar esta impresión de lozanía dulce y no disipada por su pulimento formal, lo cual es el mérito principal del Canzoniere del Boiardo, el mejor y más auténtico poeta amoroso del siglo XV.
D. Mattalía