Poesías del franciscano español fray Ambrosio Montesino (f hacia 1512), el único poeta de su tiempo que nada debe a la corriente italianista. Publicó su Cancionero de diversas obras de nuevo trobadas en Toledo en 1508, dedicándolo al rey Don Fernando, a quien debía su favor en la Corte. También por encargo de los mismos Reyes Católicos tradujo la famosa Vita Christi del Cartujano (v.). Contrariamente a la opinión de Menéndez Pelayo, que veía en fray Ambrosio un «orador sagrado en forma poética», su obra nos muestra una auténtica naturaleza poética, bien ajena, en su casi totalidad, a todo énfasis retórico. Lo sustancial del pensamiento y del verso de Montesino está directamente enlazado con la poesía de tipo tradicional. En esta corriente tradicionalista halla el poeta su mejor expresión y alcanza gracias poéticas de delicado lirismo, que nunca encontramos en Padilla (v.) ni en Mendoza (v.). En los sueltos y ágiles octosílabos de fray Ambrosio Montesino se dan cita cancioncillas profanas vueltas a lo divino, como la conocida «A la puerta está Pelayo / y llora», convertida en el delicioso poemita «Desterrado parte el Niño, / y llora».
Como es de esperar en un poeta que con tanta maestría maneja los octosílabos, el romance logra en sus manos verdaderos hallazgos. Su Romance en honor y gloria de san Francisco, escrito por orden de Cisne- ros, es una bella muestra del género, con aciertos muy felices, no exentos de cierta ingenuidad franciscana, como cuando escribe: «Silencio fue su lenguaje / y los yermos su poblado». No faltan en este Cancionero (reimpreso en el tomo XXXV de la Biblioteca de Autores Españoles, Rivadeneyra) muestras de la abundante poesía moralista de su tiempo, pero nada nuevo aporta a lo común de su época. Es en el aire sencillo, popular de sus versos y de su pensamiento donde reside el encanto de su personalidad. Todo lo demás (alusiones bíblicas, conceptismo, moralidad) pertenece al espíritu general del reinado de los Reyes Católicos, a quienes sirvió en su vida y deleitó con su obra.
J. M. Blecua