Colección de epigramas griegos compilada por Máximo Planudas (siglo XIV), docto polígrafo, escoliasta y traductor de obras latinas. Comprende siete libros, que corresponden a otros tantos temas, subdivididos en subcapítulos, en número inferior, en mucho, a los de la Antología Palatina, con la cual tiene tanta semejanza a pesar de no haberla consultado Planudas. La selección, derivada de las antologías precedentes como el Ciclo (v.) de Agatias, la compilación de Céfalas (v. Antología Palatina), y de otras menores, está caracterizada por un sentido de recatado pudor y un cuidado por la ordenación, que responden a la cultura bizantina de la época. La obra obtuvo una enorme divulgación en el Oriente y también en el Occidente, el cual sólo por medio de ella llegó al conocimiento de algunos poetas mientras no se descubrieron compilaciones mucho más amplias y más afines al carácter mundano del epigrama.
I. Cazzaniga