[Frauendienst]. Obra autobiográfica del poeta alemán Ulrich von Lichtenstein (1200-1275), compuesta hacia 1255. El poeta cuenta que a la edad de doce años escogió la dama de su corazón y, convertido en caballero, le ofreció sus servicios; por amor de ella recurrió al cirujano para corregir un defecto de belleza, pero como tampoco después de esto su amor fue correspondido, decidió realizar escenas gloriosas. En un torneo en Friesach se presentó vestido de rey Mayo y venció muchas lanzas; en otro torneo, en Trieste, obtuvo otras victorias; pero en un torneo en Brixen, fue herido en un dedo, y como la dama no quería creerlo, se cortó el dedo y se lo envió envuelto en terciopelo verde, junto con tiernos cantos de amor.
Al año siguiente, disfrazado de Frau Venus hizo un viaje de Mestre a Bohemia, y venció en otros encuentros de armas. Finalmente la dama le concede una cita a la cual va él – disfrazado de leproso, pero después de un singular coloquio de amor, la dama lo manda bajar por la ventana sirviéndose de una sábana; ella suelta ésta cuando él se halla a medio camino y lo precipita al foso del castillo. Pasado algún tiempo, indignado ya el poeta, pasa al servicio de otra dama hasta que las preocupaciones políticas interrumpen sus cuitas amorosas. Este poema ofrece gran interés para la historia de la épica caballeresca, y se anticipa a larga distancia al Don Quijote (v.). Del mismo autor es el Frauenbuch [Libro de las Damas].
M. Pensa