Adam Homo, Frederik Paludan-Müller

Novela en verso del danés Frederik Paludan-Müller (1809-1876), publi­cada entre 1841 y 1848, y su obra más im­portante. Con raíces autobiográficas, es en parte una sátira de la época: Adam Homo es hijo de un pastor racionalista y de una madre afectuosa y sensible, y reúne en sí ambas cualidades de los padres. En Co­penhague se enamora, sin ser correspondi­do, de la condesa Clara, y entonces, casi por represalia seduce a una muchacha ino­cente. Pero las complicaciones apenas han comenzado. Adam se pone enfermo; cuando se cura, se enamora de la delicada Alma Stjerne y se promete con ella; pero debe dejarla para acudir a la cabecera de su ma­dre moribunda. En el viaje encuentra a la condesa Clara que se ha casado, y vuelve a caer en sus redes. Debido a varios con­tratiempos pierde a Alma y acaba casándose con la rica baronesa Mille. En los si­guientes años asciende varios escalones en la escala social y civil, pero desciende mo­ralmente, renuncia a sus ideales y deja de luchar. Mientras tanto la vida es dura para Alma que, después de la muerte de su padre, se hace lavandera y luego enferme­ra, velando, como tal, a Adam moribundo. Dado que, bajo las faenas y el sufrimiento, ha conservado pura y ardiente su alma, cuando Adam sea condenado, ella pondrá su amor en la balanza y con esa acción podrá ganar el Purgatorio al amado y seguirle allí ella misma. Con Adam Homo el poeta ha querido dar un retrato de lo que le hubie­se sucedido de ceder a sus inclinaciones. Con toques magistrales y una ironía pun­zante, ofrece además una palpitante imagen de la sociedad danesa de la época. Pese a los fragmentos poco logrados y a las des­igualdades, Adam Homo, siendo la mayor obra de Paludan, es una de las más nota­bles de la literatura romántica de Dina­marca.

G. Puccini

Es un concentrado de la debilidad y mi­seria del reaccionarismo europeo. (G. Brandes)