[Bezdna]. Narración de Leónidas Andryev [Leonid Nikolaevió Andreev] (1871-1919), publicada en 1902, en la cual el escritor ruso quiere mostrar la terrible vitalidad de los instintos adormecidos en el fondo de las almas más puras. Un estudiante, Nemetovski, pasea, a la caída de la tarde, con una jovencita por los alrededores de la ciudad y se entretiene románticamente hablando con ella de la belleza y de la inmortalidad del amor. Se hace de noche y ambos, lejos del camino, se encuentran con tres vagabundos embriagados. A pesar de su borrachera, tienen sin embargo fuerza para acometer, atontar y lanzar a un foso al estudiante, abusando luego de su compañera indefensa. Poco más tarde Nemetovski recobra el sentido y encuentra, entre las matas, el cuerpo desnudo y frío, pero aun vivo, de su amiga. La abraza y acaricia tratando de reanimarla; luego, inesperadamente «…un espanto horrible brilló como fuego en su alma mostrándole un abismo terrorífico abierto a sus pies… y él se perdió en su deseo de locura.» Gran parte de la crítica se alineó contra la inmoralidad del tema, acusando al autor de una afición exagerada a la descripción de escenas violentas. Sin embargo, en la obra siempre alucinada de este escritor, esta narración es ciertamente una de sus creaciones más coherentes y más netamente delineadas.
G. Kraiski