Leyenda española en verso de José Zorrilla (1817- 1893). Está escrita en octosílabos, alternando el romance (v. Romancero) con estrofas de rima consonante. Una muchacha toledana, Inés de Vargas, antes de que su prometido marche para Flandes le hace jurar, ante el famoso Cristo de la Vega, que a su vuelta se casará con ella. Pasan muchos años antes de que regrese el novio, Diego Martínez; y cuando finalmente Inés vuelve a ver a su amado, éste, que en Flandes con sus hazañas ha llegado a capitán, finge no reconocerla y niega que nunca le prometiera la boda. Inés le cita ante el juez; Diego se obstina en negar y cuando el juez pregunta a la joven si puede citar testigos, ella dice que hay uno: el Cristo de la Vega. El tribunal y las partes se trasladan ante la venerada imagen y el canciller interroga al testigo Jesucristo, hijo de María. La imagen desclava entonces su diestra descamada y una voz sobrehumana responde: «¡Sí, lo juro!». La leyenda, traducida por primera vez del latín al castellano en los Milagros de la Virgen (v.) de Gonzalo de Berceo, es renovada por Zorrilla con gran delicadeza de acentos y con finos detalles descriptivos que preparan el efecto final.
A. R. Ferrarin