Personaje del drama El Gran Galeoto (v.) de José Echegaray (1832-1916). Un caballero, de cierta edad, don Julián, protege al joven Ernesto, al que tiene en gran estima. Ernesto es aficionado a las letras y muy idealista. Las murmuraciones de la gente son las que precipitan el drama y las que obligan a Ernesto a enamorarse de Teodora, la encantadora esposa de don Julián.
Cuando, después de la muerte de don Julián, su hermano don Severo quiere echar de la casa a Teodora, Ernesto se erige en su defensor y proclama su pasión por ella. La amaba y por el afecto que le vinculaba al muerto había reprimido hasta aquel momento su amor, pero las calumnias de la gente a las que ha creído don Julián, han echado a sus brazos a Teodora y ¿hora es suya.
Aunque El Gran Galeoto sea de todas las obras de Echegaray la que con más ahínco se ha mantenido en nuestros escenarios, está llena de los defectos característicos del autor: falsedad de los caracteres, inverosimilitud de las situaciones, desenfrenado efectismo de estilo. No hay que buscar, pues, exactitud psicológica en los personajes de esta obra. Ésta aparece substituida por efectismos truculentos y gestos epilépticos, todo expresado en versos declamatorios no exentos de ripios.