[Diodata]. Personaje de Maese don Gesualdo (v.), de Giovanni Verga (1840-1922); la figura más amable de la novela, por lo que merece emparejarse idealmente con la Mena de Los Malasangre (v.).
Su peso específico en la obra no debe valorarse en relación con el breve número de páginas en que aparece: es una de aquellas figuras que, para comprender siquiera sea sumariamente sus resonancias, deben imaginarse desgajadas de la aventura en que viven, buscando luego la valoración de lo que de ellas queda. Sin Diodata, que sólo aparece en tres episodios y en un par de rapidísimas alusiones, el Maese don Gesualdo, si se exceptúa la aparición de los hermanos Trao (v. Fernando y Diego Trao), quedaría de golpe reducido a una variada comedia sobre el dinero: una especie de representación de los afectos egoístas y mezquinos que agitan un pueblo de negociantes más o menos hábiles y más o menos explícitos en su vocación.
Pero Diodata representa el idilio: pobre hospiciana, sirvienta y amante del protagonista, a su presencia se deben los acentos más amables de toda la obra.
F. Giannessi