Es el sacerdote de Apolo que al principio de la litada (v.) se dirige al campamento griego para suplicar a Agamenón (v.) y a la asamblea la restitución de su hija Criseida (v.), con la promesa de ofrendas. Duramente rechazado por Agamenón, ruega a Apolo que castigue a los griegos, provocando así la peste que da origen a la cólera de Aquiles (v.) y, en consecuencia, a toda la acción de la llíada (v.).
Con ello, Homero (siglos IX- VIII a. de C.) deja ya definido el verdadero carácter de Agamenón, que ni respeta al anciano, ni cede ante los sagrados distintivos de la divinidad. Crises es la primera víctima de su soberbia; obedece y «se aleja silenciosamente por la orilla del retumbante mar». Luego, ayudado por Apolo, recupera a su hija y hace cesar la calamidad.
Sófocles y Pacuvio, entre otros, dieron nueva vida a este personaje desarrollando, en tragedias hoy perdidas, su leyenda, que, como sabemos, tuvo singular continuación con la entrega de Criseida por Agamenón, quien tuvo de ella un hijo, también llamado Crises.
F. Codino