Personaje de Los miserables (v.) de Víctor Hugo (1802-1885). En realidad, es la conjunción de dos personajes: el de la niña abandonada y expuesta a los malos tratos de la miserable pareja a cuyo cargo se halla y el de la muchacha pura que divide su afecto entre el hombre que la cuida y tiene como hija, Jean Valjéan (v.), y el que la ama, Mario (v.).
La primera es, en realidad, la más importante de estas figuras: versión real del drama de la antigua Cenicienta (v.) del cuento, la niña Cosette, con sus grandes ojos silenciosos y su resignación de adulta, es expresión de una profunda tristeza. Con ella entra decisiva y triunfalmente en la novela para adquirir significación universal la infancia, a la que David Copperfield (v.), de Dickens, había ya iniciado en los sufrimientos del mundo adulto; es representante de una larga lista de infancias desgraciadas que abarca toda la segunda mitad del siglo pasado.
La otra Cosette repite el tipo romántico de la doncella castamente enamorada; no obstante, su niñez ha dejado en ella un silencio interior y una capacidad afectiva que parecen manifestarse a través de una sumisa timidez, lo cual la hace más humana que tantas otras semejantes suyas, y, librándola de la abstracción del tipo, le comunica el calor de la criatura.
U. Dèttore