Personaje de la «commedia dell’arte», uno de los más rectilíneos y coherentes. Joven sirvienta, astuta e ingeniosa, aparentemente ingenua pero en realidad maliciosa, pequeña pero toda pimienta, generalmente se manifiesta fiel a su señora, que, en el siglo XVII, es normalmente Rosaura, pero a veces la traiciona con sus murmuraciones o por codicia. Variaciones suyas son Coralina (v.), más dinámica, y Esmeraldina, más intrigante.
Su figura aparece ya en el siglo XVI, como protagonista de numerosas comedias de enredo y llega, casi sin variaciones, hasta Goldoni que, como solía hacer con todas las máscaras tradicionales, acepta sustancialmente su tipo, limitándose a darle firmeza y coherencia. En la época de Goldoni suele ir vestida de encarnado con crucecitas azules, mangas orladas de blanco, delantal blanco, cuello del mismo color, breve cofia blanca en la que destaca una mariposa encarnada, medias blancas y zapatos negros.
Colombina tuvo su momento glorioso a fines del siglo XVII cuando fue interpretada por Catalina Biancolelli, hija de Domenico, a quien por su parte debe su resurrección el tipo de Arlequín (v.). Entonces la caracterizaron una delicadeza y una languidez que hacían resaltar aún más su caprichosa inventiva y como tal vivió en las dos comedias que Lesage escribió para ella (v. Teatro de la Feria).
U. Dèttore