Personaje de la tragedia de su mismo nombre (v.) de Johann Wolfgang Goethe (1749-1832). Clavijo, caballero español, no posee carácter muy sólido y actúa según las impresiones que recibe del exterior. Preso entre el amor y la ambición, vacila constantemente entre estos dos sentimientos.
Y no descubre la potencia de la pasión hasta que María, su dulce prometida, muere, y él 3 su vez cae mortalmente herido sobre el féretro en un duelo con el hermano de aquélla. La figura de Clavijo, a pesar de que domina todo el drama, se ve siempre bajo una luz indistinta. Hasta el último acto necesita del soporte de su confidente Carlos, para que éste diga lo que Clavijo lleva en el fondo del alma y no se atreve a manifestar por un instintivo sentido de la belleza, que le impide entregarse por completo a actos poco dignos y a sentimientos bajos.
Sólo en la muerte su figura se concreta con los rasgos precisos de un «Stürmer und Dränger» que explican su generosa y noble naturaleza. En una palabra, Clavijo es uno de aquellos hombres que saben morir bellamente y poner armonioso fin a una vida poco armónica.
G. F. Ajroldi