Personaje de la Jerusalén libertada (v.) de Torquato Tasso (1544- 1595). Guerrero sarraceno, Argante representa aquel personaje de ferocidad a la vez generosa y terrible que, después del Turno (v.) virgiliano, aparece casi siempre en los poemas clásicos.
A semejanza de Rodomonte (v.), del cual parcialmente deriva, el Argante de Tasso no conoce otra ley que su espada: es una figura nacida para la guerra, un hombre instintivamente convencido de los derechos de la fuerza e incapaz de dar valor a otras pruebas que al combate en campo abierto. Su fe en la fuerza es tan ciega y exclusiva que lo justifica y llega a asumir caracteres heroicos: Argante podría recurrir a engaños y traiciones, pero no lo hace, no por respeto a la virtud caballeresca, sino porque el engaño estorbaría o retrasaría el triunfo directo de la violencia.
U. Déttore