Apsaras

Clase de divinidades femeni­nas indias cuyo nombre significa «las que se mueven en las aguas». En efecto, las apsaras son ninfas de las aguas y halla­mos mención de ellas en el Rig-Veda (v.), donde se esboza la famosa leyenda de la apsara Urvaśī (v.), y en el Atharva-Veda (v.). Las apsaras adquieren mayor impor­tancia en la mitología épica y puránica.

Habitan en el cielo y son las esposas o amantes de los gnaharva; pero frecuente­mente bajan a la tierra para fascinar con sus encantos a los héroes (tal es la leyenda de Urvaśī) o para seducir a algún asceta e interrumpir su austera penitencia. Esto último hace Menāka, la apsara que des­pués de haber embrujado al gran sabio Viśvāmitra (v.), da a luz, a consecuencia de la unión con éste, a Sakuntalā, que, abandonada en una selva, será después re­cogida por el sabio Kaṇva, que se conver­tirá en su padre adoptivo (v. también el drama Abhijñānaśākuntala), e igualmente procede Pramlocā, la apsara que distrae de sus deberes y seduce al asceta Kaṇḍu (v.). Las apsaras se describen en la mito­logía india como seres de rara belleza, do­tados de todas las gracias y seducciones femeninas y del poder de cambiar a su capricho sus facciones.

M. Vallauri