[Andrew Fairservice]. Personaje del Rob Roy (v.) de Walter Scott (1771-1832), es una de las mejor logradas figuras humorísticas del novelista.
Es el criado cobarde, de pintoresco lenguaje, que pone a su amo en comprometidas situaciones por culpa de su falta de discreción y de lealtad: un tipo que posee en la literatura otras muchas encarnaciones. Jardinero de Osbaldistone Hall y empleado luego como criado por el brillante Francis Osbaldistone, este joven personaje, Andrés Fairservice (cuyo apellido significa, no sin ironía, Buen Servicio), es un bribón hipócrita que ofrece el más patente y pintoresco contraste con la figura de su amo.
Sus coloreadas expresiones escocesas añaden «humour» a su carácter: así cuando compara con una dama cubierta de joyas un caballo cubierto de gotas de rocío, a la luz de la luna. Las situaciones cómica^ en que aparece nos lo hacen ver en cuadritos inolvidables, ora montando un caballo que sólo anda con tres patas, mientras la cuarta parece golpear el aire como marcando el compás, ora escondiéndose en un barril lleno de plumas durante una reyerta en una hostería, ora presa del miedo hasta el extremo de que le castañetean los dientes, ora en manos de los montañeses que en un abrir y cerrar de ojos le quitan cuanto lleva encima, en tal forma que «si bien al caer era un criado bien vestido, de decoroso aspecto burgués, al levantarse parecía un espantapájaros calvo y desnudo como un pordiosero».
Su hablar sentencioso y sus apólogos y refranes constituyen un rasgo más, que emparenta este personaje con el famoso escudero de don Quijote.
M. Praz