[The Five Nations]. Volumen de versos de Rudyard Kipling (1865-1936), publicado en 1903. En esta recopilación la poesía de Kipling alianza quizás la más completa expresión de aquel espíritu de imperialismo del que este escritor fue en la literatura el mayor exponente. Varias poesías se basan en sucesos de aquellos años, entre las que es famosísima «The Recessional», escrita en 1897 para el jubileo de la reina Victoria; otras celebran las bellezas de las tierras del imperio (las cinco naciones son, en efecto, las tierras que lo componen: Inglaterra, África del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Canadá); otras, en fin, de las más bellas, cantan al mar en sus bonanzas y tempestades, los barcos que lo surcan y los hombres que viven en ellos. En estos versos, el imperio inglés, alcanzada la cumbre, encontró su consagrador: es poesía civil, nacida de convicciones y pasiones profundas y en su necesidad de ímpetu y de fuerza se reviste de metros majestuosos y de formas bíblicas. Inspirada en hechos contingentes y en particulares condiciones históricas, y teniendo a menudo un tono polémico y dogmático, pese a su parte defectuosa está dotada de energía, de inspiración sincera, de fuerza expresiva, propias del mejor Kipling. Son famosos los versos «Take up the white man’s burden» («Levanta el pesó del hombre blanco», es decir, su misión colonizadora) en «The white Man’s Burden», y los del «Recessional»: «God of our fathers, know of oid, Lord of our farflung battle-line», etc.
G. Foresio