[Diplomatari de l’Orient catala]. Colección diplomática del historiador catalán constituida por la transcripción de 717 documentos, la mayor parte de ellos escritos en latín, pero muchos en catalán y unos pocos en aragonés, griego, italiano y francés, fechados entre 1301 y 1409, representa el coronamiento de la sabia e intensa obra de investigación del eminente jefe de la escuela histórica moderna de Cataluña en el campo de las relaciones de este país con el Próximo Oriente durante el período que se abrió con los antecedentes de la expedición de la Gran Compañía y vino a cerrarse con los últimos ecos de la dominación catalana en los ducados de Atenas y Neo-patria.
+Desde la publicación en 1881 de Breus consideracions suggerides per la lectura d’un drama grec modern hasta la de La poblado de la Grecia Catalana en el XIV segle en 1933, exceden mucho de la treintena los estudios consagrados por Rubio i Lluch a la historia de aquel período. El Diplomatari constituye un complemento indispensable a aquella gigantesca tarea, puesto que representa la aportación de las pruebas en que, al lado de los testimonios de Ramón Muntaner y de los cronistas griegos, fundamenta el investigador sus conclusiones.
La mayor parte de los documentos transcritos procede del riquísimo Archivo de la Corona de Aragón, pero no escasean los procedentes de otros centros, y especialmente del Archivo Vaticano, de los Archivos del Estado de Venecia y Palermo, y del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona. Precede al conjunto un interesante prólogo en el que Rubió i Lluch hace la historia de sus investigaciones sobre la Grecia Catalana iniciadas en 1879, y sobre la paralela formación del Diplomatari, y estudia detenidamente el contenido de éste. Fue publicado en Barcelona en 1947.
M. Coll Alentorn