[Commentarium in Ciceronem]. Para su hijo compuso Quinto Ascanio Pediano (3-88) este comentario historicopolítico, a cinco oraciones ciceronianas: Contra Lucio Pisón, En defensa de Marco Scauro, En defensa de Milón, En defensa de Cornelio, En toga cándida (véase Discursos de Cicerón). El tono, de acuerdo también con el fin que el comentarista perseguía, era llano y familiar; pero no por esto los argumentos aducidos en la exégesis deben estimarse vulgares y pedestres. El material es todo de primera mano, procedente de documentos contemporáneos de Cicerón, como actas oficiales, relaciones parlamentarias y otros parecidos, de los que Ascanio saca noticias y datos para esclarecer los puntos históricamente más interesantes de las oraciones ciceronianas. El tema histórico y acaso la bibliografía puramente oficial y documental hacen que el problema gramatical y estilístico pase a segunda línea; de lo que resulta que el comentario no está ya en función del texto ciceroniano, sino que el texto pasa a ser un repertorio de historia antigua, del que el exegeta toma pretexto para informarnos sobre la naturaleza de la Constitución romana, cuando era todavía republicana. El comentario, escrito entre los años 54 y 58, primeros del imperio de Nerón, puede también interpretarse como un retorno ideal a los buenos tiempos de la república, cuando las directrices políticas eran todavía libres e independientes. Más tarde, cuando Nerón se mostró tirano inflexible, enemigo de toda libertad, este comentario de tono tan republicano no hubiera podido ya ver la luz.
F. Della Corte