[Esbozo de Historia de la dinastía Ch’ing]. Obra histórica china compilada sobre el modelo de la Ming Shih (v.) de Chang T’ing-yü, por más de cien hombres de letras, entre el año 1914 y el 1917. Entre los compiladores han de recordarse a Chao Erh-sun, Ko Shao-wén, Miao Ch’uan-sun y Chin Liang. Es la última de las numerosísimas historias de las dinastías chinas y expone en 259 volúmenes la historia de la dinastía manchú Ch’ing (1644- 1911), que terminó con la república. A la historia política y dinástica se dedican 25 volúmenes; 135 a la historia cultural china, que es, desde luego, la parte mejor, especialmente en los puntos que trata de la educación y del ejército; 53 volúmenes comprenden los índices y las crónicas; los restantes volúmenes están dedicados a 316 biografías de personajes ilustres y a la historia de los países sometidos al imperio. La obra, compilada según el sistema tradicional de los historiadores chinos, aunque sea fiel a la realidad histórica de los hechos, no presenta una síntesis crítica de los acontecimientos, según las exigencias modernas. Así, no aparecen en ella puntos como el «nacionalismo» en política y el «reformismo» en el campo de la cultura, que fueron los que acercaron China a la civilización moderna occidental tras la guerra del opio, la primera que sostuvo contra Inglaterra; ni tampoco encontramos un tratado sistemático y completo de las relaciones internacionales, que fueron, sin embargo, elemento importante en la historia china del último siglo. Todavía hoy, riquísima de contenido, es una obra indispensable para los estudios de esta época.
Yang Feng Chi