[Chorographia]. Descripción geográfica y etnográfica, compuesta por Pomponio Mela (siglo I d. de C.), en tres libros. El plan de la obra está sugerido por la tradición literaria de los Periplos (v.); pero la enumeración y el estudio de las diversas tierras, tal como se presentan a un navegante, no proceden de experiencias directas, sino de compilaciones retórico-escolásticas. Trata en primer lugar de las tierras mediterráneas (África, Asia, Europa), después de las extramediterráneas (España, Galia, Sarmacia, Escitia, islas). A pesar de su plan ambicioso, Pomponio Mela no traspuso los límites de su disciplina, ni supo transfigurar la ciencia cultivada en una más elevada cultura, ni quiso reconsiderar todos los problemas culturales bajo el aspecto de su materia.
Y aunque no ignorara los problemas económicos, políticos, culturales concernientes a las tierras por él descritas, se lo impidió su conciencia de no saber escribir, es decir, de no poseer las normas estilísticas necesarias para afrontar la tarea. No pequeño obstáculo fue para él el haberse propuesto ser lo más claro y breve posible. Y aunque no era del todo contrario a la introducción de informaciones de carácter histórico-arqueológico, con todo, el interés preferentemente geográfico no se prestó a divagaciones. La obra es fundamental para el estudio de la cartografía clásica.
F. Della Corte