[Centum et sexaginta articuli adversus huius temporis mathematicos atque philosophos]. Obra filosófica de Giordano Bruno (1548-1600) publicada en el año 1588, dedicada al emperador Rodolfo II, y perteneciente al período de conclusión y de recapitulación. La obra es, en efecto, una crítica audaz y definitiva de las teorías matemáticas más confirmadas, y aprovecha la ocasión para desatarse contra la intolerancia religiosa que hace al hombre insoportable para el hombre más que cualquier animal y para exaltar la libertad filosófica contra la tiranía de la tradición escolástica. Apoyándose en la autoridad de la naturaleza, por las mismas razones por las que ha combatido al aristotelismo, Bruno Be rebela contra la autoridad de los matemáticos. Primero refuta los principios fundamentales de la geometría, después los axiomas de la esfera. El método empleado en toda la obra es el aforístico; o sea que sus artículos teoremáticos contienen sólo el enunciado que hay que demostrar, pero raramente apuntan a la demostración. A veces el autor plantea sólo los puntos de la discusión, proponiéndose dejar para la disputa oral o para una obra futura su ulterior desenvolvimiento.
M. Maggi