[Sermones]. Colección de 96 sermones del papa San León el Grande (m. en 461), del cual sabemos que pronunció estas oraciones. Los Sermones, muy importantes para la historia de la Iglesia, tanto por la definición de los dogmas como por afirmar enérgicamente la primacía de la Iglesia romana, que contribuyeron a la centralización y a la unidad de la misma Iglesia, fueron pronunciados en ocasiones diversas durante el pontificado del autor (440-461): algunos durante la Cuaresma, otros en ocasión de la Natividad, la Epifanía, la Pasión, la Pascua, la Ascensión y Pentecostés: es famoso el que figura con el número ochenta y dos, pronunciado el día de la fiesta de los apóstoles San Pedro y San Pablo, en el que el papa León celebra con gran ardor la grandeza de Roma, convertida, como sede de la silla papal, en verdadero centro del mundo entero.
No carece San León de una sólida preparación oratoria, y se ve libre de la artificiosa retórica que en general caracteriza a los escritores de su tiempo; sus sermones están sugeridos por una firme y razonada doctrina, con el fin de difundir las verdades del Cristianismo y, a la vez, mejorar las costumbres. Asimismo, el léxico empleado en los Sermones es, para aquella época, insólitamente puro y sobriamente adornado, siempre preciso y eficaz, hallándose totalmente a la altura de la obra de aquel papa fuerte y enérgico.
E. Pasini