[Sermones]. Bajo el nombre de San Fulgencio (467- 532), obispo de Ruspe, se han conservado muchas predicaciones que verosímilmente debieron ser pronunciadas en público y posteriormente transcritas: «Los dispensadores del Señor» [«De dispensatoribus Domini»], «La doble natividad de Cristo» [«De duplici nativitate Christi»], «San Esteban protomártir y la conversión de San Pablo» [«De Sancto Stephano protomartyre et conversione Sancti Pauli»], «La Epifanía» [«De Epiphania»], «La Caridad de Dios y del prójimo» [«De charitate Dei et proximi»], «San Cipriano mártir» [«De Sancto Cypriano martyre»], «El ladrón crucificado con Cristo» [«De latrone crucifixo cum Christo», «El santo día de Pentecostés» [«De sancto die Pentecostes» ], «San Vicente» [«De Sancto Vincentio»], «Por la circuncisión del Señor» [«In Circumcisionem Domini»], «Por la purificación de María» [«In purificationem Mariae»].
A esta docena de sermones se suelen añadir unas ochenta homilías, sobre las cuales, más que respecto a los sermones, se han emitido numerosas dudas. Ciertamente, teniendo en cuenta que en el método compilatorio de Fulgencio se recurría a transcribir períodos, frases e ideas de Tertuliano, San Cipriano, San Ambrosio y San Agustín, y que al reunir los sermones debía atender el autor a la utilidad de los predicadores, puede haber sucedido que en la colección se mezclaran también sermones de otros escritores. Un caso típico nos lo proporciona el sermón «San Vicente», que corresponde al 276 de los Sermones (v.) de San Agustín. No es improbable que, en el caso de Fulgencio, más que de una obra de creación original por parte de un obispo, se pueda hablar de un repertorio en forma de florilegio hecho bajo el cuidado del obispo, para los sacerdotes, y de acuerdo con las necesidades de su diócesis. Ahora bien, dado que en la Iglesia africana se imponía el nombre de San Agustín entre los de los padres locales, se explica que no pocos sermones repitiesen los del obispo de Hipona, sea por explícito testimonio, sea por reminiscencia inconsciente.
F. Della Corte