[Gammer Gurton’s Needle]. Es el segundo ejemplo de comedia inglesa propiamente dicha, escrita probablemente por William Stevenson (m. 1575). Fue representada en un ambiente universitario, verosímilmente en 1550: sin embargo, la primera edición, fue publicada en 1575. El argumento es bastante vulgar. La anciana Gurton pierde la aguja cuando está remendando los calzones del marido; se turba, se enfada, se pelea con todas las vecinas, sospechando que le han robado la preciosa aguja. Por fin Hod~ ge, el marido, el personaje más cómico de la comedia, advierte al sentarse que la aguja no se ha movido de sus calzones. Dícese que este final promovió invencible hilaridad entre los primeros espectadores, es decir los estudiantes del Christ’s College de Cambridge. Esta comedieta o farsa, escrita en versos de siete pies («fourtener») y en el dialecto sud-occidental que se convirtió luego en la forma convencional del diálogo rústico de la escena isabelina, se aproxima a los modelos clásicos por la unidad de acción y la división en actos y escenas.
E. di Carlo Seregni