Rodante y Dosicles, Teodoro Pródromo

Novela poética bizan­tina escrita hacia mediados del siglo XII por Teodoro Pródromo. A diferencia de las epístolas, en las que Pródomo usa la lengua y los métodos de la poesía vulgar, en el Rodante se atiene, como en otras obras suyas de carácter más elevado, a la lengua y a los modelos clásicos. Su modelo es Heliodoro, con el cual es posible establecer muchas relaciones de estilo y de situacio­nes.

El poema, dividido en nueve libros, narra el rapto efectuado por Dosicles, con ayuda de algunos amigos, de la bella Ro­dante, una joven de Abidos. En Rodas am­bos son sorprendidos por unos bandoleros; son separados y se encuentran en medio de mil aventuras. Rodante es vendida como esclava en Chipre. Dosicles es destinado a ser sacrificado a los dioses, pero consigue liberarse y llegar a Chipre, donde vuelve a encontrar a Rodante. Pronto llegan allí, de Abidos, los padres de los dos jóvenes, los cuales, advertidos por el oráculo de Delfos, se habían puesto en camino hacia la isla; de este modo todos vuelven a Abidos, donde se celebra el matrimonio de los dos amantes. La novela está escrita con cierta voluntad de imitación clásica y, por lo tanto, carece de la espontaneidad caracte­rística de las Epístolas (v. Epístola al Em­perador, Epístola al Emperador Mavrojuán, Epístola al Sebastocrátor). La disposición de las diversas partes de la obra está des­igualmente calculada y su materia a me­nudo tratada de modo desordenado.

Pero en la literatura bizantina de tipo antiguo este poema puede aspirar a un puesto notable, en especial por cierta coherencia artística y por ciertos episodios que recuerdan la sensibilidad popularizante del poeta.

A. Agnelli