[Le due comedie in comedia]. Comedia en cinco actos, publicada en 1623; vuelve a tomar un tema conocidísimo de los cómicos de la comedia «dell’Arte» y famoso por un episodio del Hamlet; la representación de un caso declaradamente ficticio, que provoca el desenlace de la trama supuesta verdadera. Durante Ginebri, creyendo haber matado al hijo de un enemigo suyo, huyó de Pisa, se ha casado en Bolonia con la joven Florinda, a la que ha abandonado en seguida, y se ha retirado después a Venecia, con su hija Aurinda, con el nombre de Rovenio.
Llegan a su casa el joven Lelio y la bella Arminia de quien Rovenio se enamora; ella no es sino la abandonada Florinda, la cual, tomando parte en una representación teatral que da Rovenio en honor de su amigo Zelandoro, en que se representan precisamente las vicisitudes de un personaje que mata al hijo de un enemigo suyo y abandona a su esposa, se adentra tanto en su papel que turba a Rovenio y le obliga a hacer interrumpir la representación. Obligado a declarar sus antiguas culpas, Rovenio pide perdón a su esposa; al mismo tiempo Lelio descubre que es aquel joven que Rovenio creía haber matado y que ha ido a Venecia porque está enamorado de su hija. Y el matrimonio da fin al conflicto. Esta comedia del escritor quizás más original, entre los de su país en aquella época, afirma un género novelesco, predilecto de Andreini, en. que el verdadero protagonista es el espectáculo. Los remedos del gusto clásico no faltan en ella; pero en esta ocasión no son sino el substrato en bruto sobre el que se levanta el multicolor castillo de la teatralidad.
U. Dèttore