Drama en un prólogo y 4 actos
La acción transcurre en una Edad media convencional. Violaine, prometida en matrimonio a Jacques Hury por el padre que parte para las cruzadas, se encuentra con Pierre de Craon, un místico constructor de catedrales que la deseó en el pasado y que ahora se halla infectado de lepra. Violaine consiente, en señal de piedad y de caridad, en darle un beso de despedida. Pero el gesto es sorprendido por su celosísima hermana Mara que, enamorada también de Jacques, la difama. Violaine contrae la lepra. Repudiada por su familia y abandonada por su prometido, que se casa con Mara, se retira a un bosque para consagrarse enteramente a Dios. Cuando Mara pierde a la niña nacida de su matrimonio, deshecha por el dolor, lleva el exánime cuerpo a Violaine, convencida de que sólo ella, en su santidad, será capaz de devolverle la vida a su criatura. Y, en efecto, Violaine resucita a la niña. Mara, sin embargo, celosa ahora de la santidad de su hermana, trata de matarla enterrándola viva. Encontrada moribunda por Pierre de Craon, que mientras tanto ha sanado de la lepra, Violaine le revela a Jacques su inocencia. A su muerte, el padre, de vuelta de Tierra Santa, explica la divina cordura de la hija, al tiempo que una mano invisible toca El Ángelus para recordar que es del primer misterio cristiano, el de la Anunciación del ángel a María, del que derivan todos los demás misterios.