[Le coffret de santal]. Versos del francés Charles Cros (1842-1888), publicados en 1873. Estas poesías tienen voz propia y particular en el movimiento simbolista, al que aportan la nota humana con su inspiración áspera y dolorosa. La primera poesía de la colección advierte que el «Cofre de sándalo» tan sólo puede conservar un poco de su perfume, contener tan sólo cosas finitas y tristes; el poeta abandona a los demás estos bienes suyos ya inútiles, para buscar en la vida rosas más lozanas. «Las canciones perpetuas», «Pasado», «Dramas y fantasías», «Veinte sonetos», «Granos de sal», «Invenciones en prosa», que constituyen las diferentes partes del libro, traducen de una manera desigual el mundo turbado del artista que pasa del amor a la desesperación, del júbilo a la indiferencia y al tedio, espíritu angustiado por los excesivos contrastes de la vida incoherente y versátil. A veces el poeta sabe obtener variaciones armoniosas y vivas de motivos insólitos y casi ajenos a su inspiración, como en «Canto etiópico», donde una abisinia canta su amor a la vida; o «Li-Tai-Pe», donde se hace eco del sueño triste y melancólico de un mandarín, o la «Canción aria del camino», himno a la conquista de la raza pura a su paso a través del mundo, donde se ensalza la fuerza en una alabanza eterna de «la tribu soberana». Otras veces esta búsqueda de efectos exóticos revela tan sólo la tendencia artificiosa de un poeta menor que en los albores del movimiento simbolista, halla un digno lugar entre un Corbiére y un Laforgue con quienes está algo emparentado.
C. Cordié