[Doud neamuri]. Novela del escritor rumano, publicada en 1906. El libro está basado sobre los fundamentales contrastes de costumbres y sobre todo de carácter existentes entre los aldeanos rumanos de Vultureasca, una gran propiedad sobre la ribera izquierda del Danubio, y Iani Livaridi, arrendatario y administrador, un griego fanariota aprovechador astuto y sin misericordia, que representa como Dinu Páturicá (v.) y Tánase Scatiu la clase odiada de los «ciocoi». Exponente de la corrupción del elemento extranjero de las ciudades es el hijo del Iani, estudiante en París, que no sabe apreciar la sana sencillez de la vida aldeana.
El boyardo rumano Ilie Mácies, propietario de la hacienda que ha abandonado después de la muerte de su mujer y de regreso por sentirse presa de la nostalgia, al ver la triste condición de sus aldeanos despojados por el codicioso griego, decide recobrar el papel que no hubiera debido abandonar. Cuando más tarde el viejo Mácies se entera por el periódico de que el exaltado hijo de su ex-administrador ha salido diputado, siente que su deber le dicta extender también al campo político la lucha contra la raza extranjera. El amor entre dos jóvenes aldeanos y la descripción de las costumbres rurales rumanas completan, con actitudes idílicas muy íntimamente sentidas, la trama de la novela, que plantea en términos crudos un importante problema político: el de la autonomía.
G. Lupi