Grupo Editorial Lumen. Buenos Aires- México, 2001
ISBN: 987-00-0055-X
Completo libro que nos da un buen panorama de la ciencia ficción mexicana, desde sus inicios hasta la actualidad.
Entre los antologados encontramos autores renombrados que han hecho aportaciones originales al género (Como Amado Nervo, el Dr. Atl, Juan José Arreola, entre otros) y a autores menos conocidos,no porque su obra lo demerite, sino por haberse dedicado a una literatura que aún no goza del valor que merece en América Latina. Así pues nos familiarizamos con el trabajo de de Fererico Schaffler, Mauricio-José Schwarz, Gabriel Trujillo y de generaciones más jóvenes como José Luis Zárate, Gerardo Horacio Porcayo, Bernanrdo Fernández (Bef) entre otros autores que "Han llevado a la ciencia ficción mexicana a explorar universos inéditos, a relatar futuros nacionales y mundiales escalofriantes, a la concepción de tecnologías que desafían el sentido común, a fraguar invaciones extraterrestres que comienzan o se combaten en sofisticados restaurantes o en puestos de antojitos callejeros y a utilizar una realidad virtua, el ciberespacio, la informática y la ingeniería genética para (des)adaptar a las nuevas generaciones que (sobre)viven en el mundo descontextualizado y controvertido de la posmodernidad" (Tomado de la contratapa)
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»VISIONES PERIFÉRICAS (Compilador: Miguel Ángel Fernández De»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «VISIONES PERIFÉRICAS (Compilador: Miguel Ángel Fernández De»
PDF
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI
Pingback: Lecturas de 2010; un resumen y una lista | Ritual Habitual
Pingback: Lecturas de 2010; un resumen y una lista | Ritual Habitual