La revista de ciencia ficción más influyente durante la década del cuarenta fue Astounding S–F, de John W. Campbell, cuyo principal colaborador e inspirador fue Robert Anson Heinlein (nacido en 1907). Era un hombre de carácter severo, ex miembro de la Armada y con formación de ingeniero, a quien le gustaba compararse con Stevenson, Kipling y Wells en tanto hombre «realmente» de acción y de negocios, forzado a abrazar la decadente profesión de escritor debido a problemas de salud. Empezó a escribir a los treinta y dos años, cuando contaba ya con una variada experiencia en los negocios, la política y también en el campo militar. Experiencia que le fue muy útil a la hora de escribir relatos rigurosos e incisivos sobre el futuro próximo para revistas de cf. Muchos de esos relatos versaban sobre política, derecho y relaciones industriales de la futura era espacial y pertenecían a un grupo llamado «Historia futura». Las obras de los años cuarenta han sido recogidas en El hombre que vendió la luna (1950), Los negros fosos de la luna (The Green Hills of Earth) (1951) y Revuelta en el2100 (1953). Al mismo tiempo, Heinlein escribió varios relatos fantásticos, que incluían la excelente narración sobre viajes a través del tiempo «By His Bootstraps», pero fueron publicados bajo seudónimos. Después de la segunda guerra mundial comenzó una larga serie de novelas de cf para adolescentes, notables por su inspiración, convicción y precisión técnica. Su primera novela de posguerra para adultos fue Amos de títeres (The Puppet Masters).
Pero no fue publicada por capítulos en Astounding. En 1950 apareció una nueva revista mensual llamada Galaxy Science Fiction, que muy pronto se convirtió en la más importante del género, y una de las primeras series que dio a conocer fue precisamente Amos de títeres, de Heinlein. Una asombrosa cantidad de novelas de los años cincuenta que he elegido para este volumen aparecieron por vez primera en Galaxy, cuyo estímulo para la cf norteamericana fue importantísimo. La narración en primera persona de Amos de títeres se inicia en el año 2007. El héroe es un agente secreto que trabaja para una organización semejante a la CÍA. Junto con su jefe, conocido como «el Viejo», y una hermosa colega a quien llama «Hermanita», investiga el supuesto aterrizaje de un platillo volador en Iowa. Al principio supone que es una broma, pero resulta ser terroríficamente real, y el primero de una larga serie. La nave extraterrestre lleva a bordo organismos inteligentes con aspecto de babosas, que se agarran a las espaldas de los seres humanos, atacan el sistema nervioso y se apoderan del control de sus mentes y sus acciones. Los títeres humanos y sus repugnantes amos tratan de adueñarse del mundo entero. Hay que combatirlos sin piedad.
La historia se desarrolla enérgicamente, con mucha violencia, paranoia y agresividad inconsciente. Cuando se tiene en cuenta que ha sido escrita en los Estados Unidos de los años cincuenta, es fácil advertir que esos amos representan la Amenaza Comunista. Se esté o no de acuerdo con el punto de vista político implícito de Heinlein, hay que admitir que la novela dibuja con gran habilidad una atmósfera anímica particular. Gran parte del «encanto» del libro descansa en el método narrativo, una mezcla de observaciones burlonas y lacónico sentimentalismo que no deja dudas de que Heinlein ha aprendido un par de cosas de Hammett, Chandler y la dura escuela de los autores de literatura negra. Hay también una curiosa intriga secundaria que se desarrolla alrededor de una novela familiar (utilizo la expresión pensando en Freud). Resulta que «el Viejo» es el padre del héroe, y hay indicios de que la heroína puede ser, en realidad, su hermana. En un par de pasajes culminantes de la historia, el héroe se echa a llorar. Es un nombre fuerte, a quien únicamente puede hacer llorar su «Hermanita», la única además que puede consolarlo. Todo es bastante extraño. Tal vez sea mejor describir a Heinlein como un artista inconsciente que, sin darse cuenta de lo que hace, revela, con gran honestidad, que todas nuestras agresiones humanas tienen su origen en un terreno afectivo inestable, regado por las lágrimas del deseo y la frustración.
FICHA DEL LIBRO
ENLACE AL LIBRO: CONVERTIR ESTE LIBRO «
TÍTULO=»Amos de títeres, de ROBERT A. HEINLEIN»
ENLACE DE DESCARGA: ENLACE DE DESCARGA (En el banner vertical)
REFERENCIA Y AUTOR: «Amos de títeres, de ROBERT A. HEINLEIN»
FORMATOS DISPONIBLES: EPUB,FB2,MOBI