Nació en Limanowa el 14 de julio de 1874 y murió en Debica (Tarnów) el 10 de agosto de 1915. Realizados los estudios secundarios en Cracovia, frecuentó la Universidad de Berna, donde se doctoró en Filosofía (1899). Vuelto a la patria, ejerció durante algún tiempo la profesión docente en Cracovia. En 1892 inició una intensa actividad de publicista. Al estallar la primera Guerra Mundial se alistó como voluntario en la Legión Pilsudski. Falleció víctima del tifus contraído en el curso del conflicto bélico. Dejó una abundante producción, integrada por composiciones líricas — Poesías, 1900-01 y 1908 —, narraciones y novelas — Sobre el globo de plata [Na srebmym globie, 1903], Laus Feminae (1914- 1916)— y dramas —Dyktator (1903), La guirnalda de mirto [Wianek mirtowy, 1905] y Eros y Psique (1904, v.). Esta última obra es el mejor y más recordado de sus textos dramáticos; resulta formalmente una original sucesión de cuadros fantásticos donde aparecen algunos momentos característicos de la historia humana.
M. Bersano Begey