William John Courthope

Nació en South Mailing, cerca de Lewes, el 17 de julio de 1842 y murió en Whiligh el 10 de abril de 1917.

Hijo de William C., cura de la pa­rroquia de Lewes, y de la hermana de John Charles Ryle, primer obispo de Liver­pool, a los siete años fue confiado, junto con dos hermanos suyos, a los cuidados de un tío de ellos.

Estudió en Blackheath y Harrow, y en 1861 ingresó en el Corpus Christi College de Oxford, distinguiéndose en los estudios clásicos y logrando en 1864 el premio Newdigate. Su primera obra, El genio de Spenser, fue también premiada.

Tras un breve ejercicio de la abogacía, se le aceptó en la administración estatal, con­cretamente en el Ministerio de Instrucción Pública. En 1895 fue nombrado profesor de poesía en Oxford. Pasó los últimos años de su vida en Sussex, cerca de Whiligh, donde murió.

Su actividad literaria es inten­sa y multiforme; la de carácter crítico, que le llevó a dirigir una edición de Pope y la exégesis de Addison, culminó en una History of English Poetry (v. Historia de la literatura inglesa), de acuerdo con la con­cepción de Pope, Gray y Warton.

Toda la obra de C. está caracterizada por un notable equilibrio; prueba de ello es la colección de versos titulada Ludibria Lunae, que pre­tende ser una sátira del feminismo, pero que sólo aparece lograda en los pasajes no satíricos.

En 1870 contrajo matrimonio con Mary Scott, hija del inspector sanitario de Bombay, quien le sobrevivió con cinco hijos: tres varones y dos hembras. Entre las res­tantes obras suyas cabe citar la aristofanesca El paraíso de los pájaros [Paradise of Birds] y El pueblo y otros poemas [The Country Town and other Poems]. Fue co­laborador de la National Review.

C. Izzo