Nació en 1644 en Montargis y murió el 6 de mayo de 1712 en París. Capitán antes de refugiarse en Holanda en 1683, donde tomaría el apellido Montfort para adoptar toda clase de precauciones, actuó allí como polemista mercenario al servicio del mejor postor; compuso libelos políticos contra Francia (Conduite de la France depuis la paix de Nimégue, 1683), narraciones licenciosas y escandalosas (Intrigues amoureuses de la cour de France, 1684) y obras al margen de la historia, en las que aparecen mezcladas la anécdota, la biografía y las calumnias (Vie du comte de Turenne, 1685; Vie de Vamiral de Coligny, 1686; Testament politique de J.B. Colbert, 1694), y finalmente se inclinó hacia los textos histórico-novelescos, en los que desahogaría libremente su imaginación: Memorias de D’Artagnan (1700, v.), Mémoires du marquis de Montbrun (1702).
Vuelto a Francia y encerrado en la Bastilla al cabo de poco tiempo debido a sus Anuales de Paris, permaneció en la cárcel durante nueve años, en cuyo período continuó ideando fantásticas memorias. Una vez en libertad, regresó a Holanda. Publicó más de veinte obras y dejó unos cuarenta volúmenes manuscritos.
S. Morando