Nació en Brieg (Silesia) el 5 de mayo de 1836 y murió en Breslau el 29 de marzo de 1913. Estudió Filosofía en esta ciudad, en Bonn y en Berlín, y, luego de haberse dedicado a la enseñanza en escuelas secundarias de diversas poblaciones, obtuvo, en 1873, una cátedra en la Universidad de Greifswald. En sus lecciones y publicaciones se inicia la corriente inmanetista que tendía a fundir las ideas del positivismo y de otras orientaciones del pensamiento aparecidas al margen de la filosofía posterior a Kant, singularmente el fenomenismo y el empirocriticismo.
La obra que más orgánicamente refleja la posición filosófica de Schuppe es la titulada Elementos de lógica y teoría del conocimiento (1894, v.), en la que los fundamentos del conocimiento aparecen estudiados a la luz de una interpretación inmanentista según la cual no existe otra realidad más allá de la percepción inmediata de la conciencia individual, cuyo objeto es inmanente. Notable resulta asimismo la contribución aportada por Schuppe a la filosofía del Derecho con Elementos esenciales de ética y de filosofía del Derecho [Grundzüge der Ethik und Rechtsphilosophie, 1882], El concepto del Derecho subjetivo [Der Begriff des subjektiven Rechts, 1887] y El problema de la responsabilidad [Das Problem der Verantwortlichkeit, 1913].
P. Fadda