Nació en Zagreb el 20 de abril de 1875 y murió en Stenjevac el 29 de septiembre de 1909. Fue el talento poético más original de la torturada generación croata que dio vida al movimiento literario de la «Moderna». En sus venas se fundía la sangre campesina de los abuelos paternos con la de la refinada familia de su madre. El padre de ésta, Jorge Tomicic, había destacado en la literatura alemana y sido amigo de Grillparzer, a quien facilitara el tema del drama La abuela (v.). Cursada la enseñanza media en Zagreb, estudió Derecho en Praga, donde el ambiente revolucionario de los estudiantes yugoslavos alentó en él instintos de rebeldía.
Durante una visita del emperador Francisco José a Zagreb, Vidrich, al frente de la juventud estudiantil, llevó el estandarte de los combatientes de 1848 hasta el monumento al ban Jelachic, al pie del cual se quemó la bandera húngara. Luego de este suceso fue expulsado de la universidad; sin embargo, pudo proseguir los estudios y doctorarse en Jurisprudencia en Viena. Todavía joven quedó paralítico; falleció en un sanatorio de Stenjevac, cerca de Zagreb, para enfermos del sistema nervioso. Vidrich no publicó sus Poesías (v.), que solía mostrar a sus amigos; éstos, en 1907, las editaron en un tomo.
R. Picchio