Ugolino Verino

Nació el mes de enero de 1438 en Florencia, donde murió el 10 de mayo de 1516. Fue notario, pero cultivó asimismo el estudio de las Letras, que había iniciado con Landino (v.), en cuya obra Sandra (v.) inspiró su primer poema latino Fiammetta (1463-64, v.), conjunto de elegías en las cuales canta su amor hacia una hermosa muchacha.

Por aquel entonces florecía la segunda generación humanista florentina, que influyó profundamente en la produc­ción poética de nuestro autor, toda en latín, pero inspirada en temas de la poesía «vul­gar». Cantó a los Médicis, y posteriormente, influido por el movimiento espiritual que llevaría a la dictadura de Savonarola, dedi­cóse a los motivos de carácter religioso. Caído el reformador, fue multado y exclui­do durante dos años de los cargos públicos. Cuando León X, en el curso del viaje reali­zado a Bolonia para su entrevista con Fran­cisco I, pasó por Florencia, confióse a Verino el discurso de bienvenida dirigido al pontífice; al parecer, murió poco después de la cere­monia a causa de la intensa emoción ex­perimentada.

A. Altamura