Thomas Welde (o Weld)

Nació en Sudbury (Suffolk, Inglaterra) en 1595 y murió el 23 de marzo de 1660-61 en Gateshead (Durham). Obtuvo el grado de «bachelor of arts» en 1613-14, y el de «master of arts» en 1618, en el «Trinity College» de Cam­bridge. Ordenado diácono y sacerdote, fue nombrado vicario, y actuó como tal prime­ramente en Suffolk y luego en Essey; no obstante, a causa de su postura anticonfor­mista el «Court of High Commission» despo­seyóle del cargo. En 1632 se trasladó a Bos­ton y convirtióse en colega de John Eliot como profesor y eminente eclesiástico de la Bahía. Participó en la controversia de los antinomianos, y se opuso a su doctrina se­gún la cual la predicación de Cristo eximía a los hombres de la obediencia a las leyes morales del Antiguo Testamento.

Fue nom­brado inspector en Harvard, y colaboró con Richard Mather y John Eliot en la traduc­ción métrica de los Salmos, impresa en Cambridge bajo el título El libro de los sal­mos de la Bahía (1640, v.), primer volumen publicado en América en inglés. Contribuyó, además, en Inglaterra, a la recaudación de fondos para la colonia, y propuso cambiar al arzobispo Laúd la pena de muerte por el traslado a Nueva Inglaterra. Además de la obra mencionada escribió Breve narración de las prácticas de las iglesias en Nueva Inglaterra [A Brief Narration of the Practices of the Churches in New England, 1645]. Terminó sus días como rector de St. Mary’s (Gateshead, Durham), adversario del cuaquerismo, de los anabaptistas y de las intri­gas de los jesuítas, y defensor hasta el fin de la «Commonwealth».

L. R. Lind