Nació en Londres hacia 1543 y murió en torno a 1600. En 1586 empezó a adquirir cierta fama como autor de baladas, y en 1588, inspirándose en los acontecimientos políticos de la Inglaterra isabelina y próximo ya el ataque de la Armada Invencible, compuso algunas particularmente célebres.
Publicadas en 1607 en una primera colección titulada Narraciones curiosas, fueron luego reimpresas en ediciones ampliadas, como La guirnalda real de amor y delicias y La guirnalda de delicias. Sedero, estudió con humorístico realismo la vida de los obreros y aprendices de su época y dejó de ella graciosas descripciones, quizás un tanto lastradas por la pesada elegancia de un eufuismo entonces ya pasado de moda, en las tres novelas en prosa que dedicó a las corporaciones de los pañeros (William of Reading), tejedores (Jack of Newbury) y zapateros (v. El noble arte).
Precisamente en esta última obra inspiró Dekker el argumento de su comedia La fiesta de los zapateros (v.).
L. Fuá