George Washington De Long

Nació el 22 de agosto de 1844 en Nueva York y murió el 30 de octubre de 1881 en el delta del Lena (Siberia). Deseoso de cursar la carrera de oficial de marina, fue disuadido de ello por sus padres, quienes le indujeron a estudiar Leyes; sin embargo, al estallar la guerra civil pudo ingresar en la Academia Naval, de la que salió en 1865.

Su primera misión marítima fue un eme ero de tres años en el «Canandaigua» por Europa y el Mediterrá­neo. En 1873 se enroló en el «Juniata», que exploró el Océano Glacial Ártico en busca del vapor «Polaris». Al regreso logró que James Gordon Bennett le proporcionara una embarcación y los medios necesarios para la exploración de las regiones árticas; y así, rebautizó la «Pandora», a la que denominó «Jeannette», y con el grado de capitán de navío zarpó en 1879 de San Francisco.

Atra­vesado el estrecho de Bering, puso proa al polo Norte. No obstante, la nave se hun­dió ante la isla Herald el 5 de septiembre de 1881, luego de haber chocado contra un banco de hielo; sin embargo, De Long pudo salvar casi todas las provisiones y la tripu­lación, y durante dos meses se dirigió hacia el Sur, en dirección al mar libre. Dos cha­lupas, dirigidas respectivamente por él y por el ingeniero George Melville, pudieron re­sistir una violenta tempestad; no así la ter­cera, que desapareció.

Prosiguiendo hacia el Sur, los componentes del grupo de De Long, extenuados, acabaron por morir de hambre. Melville condujo los cadáveres de sus com­pañeros a la patria, donde fueron sepultados en Nueva York. El diario de aquél, El viaje de la «Jeannette» (v.), fue publicado en 1883 por su viuda. La expedición descubrió la deriva de los hielos polares en dirección Noroeste y determinó la extensión de la isla Wrangel.

L. R. Lind