Nació en Prodo de Orvieto en la segunda mitad del siglo XIV; desempeñó un papel relevante en la vida pública de Orvieto entre 1387 y 1440. A partir de esta fecha, no se poseen ya noticias suyas. Su nombre ha quedado vinculado a dos pequeños poemas, El saporeto (v.) y El solaz (v.). El primero está compuesto de 186 sonetos, divididos en cuatro partes o «mundos». En los dos primeros, «Mundus placidus» y «Mundus blandus». describe el poeta las diversiones y las conversaciones de una elegante sociedad reunida en torno al noble Pierbaldo, en el imaginario país del Buengobierno y alegrada por las gracias del juglar Solaz.
La preocupación descriptiva y el minucioso realismo dejan poco espacio a la poesía, pero hacen de estos dos «mundos» una fuente preciosa para los estudiosos de lingüística, de historia de las costumbres y de la música. El «Mundus tranquillus» y el «Mundus meritorius» tratan, por el contrario, de moral, de filosofía y de religión. Los dieciocho cuentos que componen El saporeto se suponen contados por el juglar Solaz a los huéspedes de Pierbaldo.
E. Allodoli