Nació en Onega el 1.° de abril de 1873 y murió el 28 de marzo de 1943 en Beverly Hills (California). De familia aristocrática, fue alumno primero del Conservatorio de Petrogrado; después de 1885 a 1891, del de Moscú, donde tuvo como maestros a Siloti, para piano, y a Taneiev y Arenski, para la composición. Bien pronto se convirtió Rachmaninov en un notable y célebre pianista, y llevó a cabo innumerables jiras de conciertos por Europa y luego por América, donde acabó por establecerse. Pero Rachmaninov no sólo fue pianista, sino también director de orquesta y compositor.
Escribió tres partituras teatrales, la más conocida de las cuales es Aleko (1893); dos oratorios, tres Sinfonías (1895, 1907, 1936), diversos poemas sinfónicos (entré otros la divulgada Isla de los muertos, 1907) y gran número de composiciones líricas vocales. Su actividad de compositor se consagró con predilección al piano, para cuyo instrumento escribió cuatro Conciertos con orquesta (1890, 1901, 1909, 1927) y numerosas colecciones de piezas sueltas, entre las que sobresalen veinticuatro Preludios (1892, 1903-04, 1910; v. Preludio en do sostenido menor) y quince Études-tableaux (1911 y 1916-17).
C. Marinelli