Nació en Füged (provincia de Tolna) el 7 de marzo de 1823 y murió en Viena el 26 de enero de 1868. Estudiante indisciplinado y negligente hubo de cambiar varias veces de escuela y mudar la dirección de sus estudios. Desde 1847 ejerció de abogado en Györ y comenzó a publicar relatos anecdóticos de sabor popular. En 1848, el gobierno de Kossuth le confió la dirección de un semanario político destinado al pueblo, y por esta actividad suya después de la victoria de Austria fue perseguido, encarcelado y en fin privado del derecho de ejercer la profesión de abogado. Vivió por ello de sus ingresos como escritor, que nunca eran suficientes para asegurar a su familia una vida decorosa.
Pero a pesar de los continuos y graves problemas económicos, nunca se apagó en Radankovics su innato optimismo y supo conservar intacta su inspiración jovial y alegre juntamente con la serenidad y con una ejemplar rectitud. Sus muchas novelas, relatos y bocetos, incluso aquellos que han resistido más largo tiempo el olvido por su ingeniosa trama y por la documentada descripción del fondo histórico (Grandes tiempos, grandes hombres [Nagy idök, nagy emberek, 1856], Los jornaleros de la nación [A nemzet napszamosai, 1857], Parientes en disputa [Pörös atyafiak, 1860]) carecen de fantasía poética y de un verdadero estilo artístico, por lo que la crítica no le fue favorable, ni siquiera en los años de su mayor popularidad. Murió a los cuarenta y cinco años, durante una breve estancia en Viena y los gastos de su entierro fueron pagados por la Asociación de Periodistas.
E. Várady